Técnica de mano derecha y lectura rítmica
Sábado 25 de mayo de 12:00 a 14:00
Miguel vendrá a hablarnos de la importancia del ritmo, dinámicas y técnicas de mano derecha. Desde cómo hacer “caminar” una sencilla progresión de acordes a buen tempo y utilizando varias técnicas, hasta darte las herramientas para crear tus propios patrones rítmicos y ejercicios para el estudio personal.
Tras más de una década de enseñanza y experiencia como guitarrista de sesión, compositor y productor en estilos diferentes, ha adquirido la visión y madurez para hacer sonar todo con la mayor musicalidad posible según la situación lo requiera y tener el peso suficiente; Usando por ejemplo la guitarra de forma más percusiva en formaciones minoritarias o para acompañar a cantantes. Hablará también de la importancia de escuchar al resto de músicos con los que se esté trabajando y como hacerlo de manera eficaz para poder aportar y enriquecer la canción sea cual sea la formación, que en definitiva es de lo que se trata.
La clase estará enfocada a la práctica, aplicando así toda la teoría inmediatamente sobre el instrumento; Todos los asistentes adquirirán un PDF con partitura y tablatura de varios de los ejemplos trabajados en el taller para su estudio personal.
Programa
1ª parte: creación y desarrollo de patrones rítmicos
El silencio y su importancia
Subdivisión
Agrupaciones de semicorcheas
Acentos y dinámicas
Cantar e interiorizar antes de tocar
Aplicación al estudio
2ª parte: técnicas avanzadas de mano derecha que aplicar en los anteriores patrones.
Percusión en la guitarra
Slap
Mute
Arpegios
Rasgueos
Precio del taller: 20€/persona
5% descuento alumnado de la escuela
10% descuento si coges más de un taller o master class y miembros de la misma familia.
Sobre el instructor:
Miguel Gil
Nace en Tarragona un 14 de Julio de 1993. Comienza a tocar la guitarra española a los once años pero varios meses después, la abandona para pasarse a la eléctrica.
Desde entonces su vida se basa en sacar tiempo de todas partes para poder estar mejorando con su guitarra. Es tanta la pasión y dedicación, que en cuestión de semanas avanza a pasos gigantescos y a los catorce ya anda por los escenarios locales e impartiendo sus propias clases a alumnos de la comarca. Más tarde, con tan solo diecisiete años, viaja semanalmente a Barcelona donde estudia en el "Aula de Música Moderna i Jazz" y comienza a estar en contacto con la realidad de la escena musical actual.
Como buen ser curioso, un año más tarde decide presentarse a la "Academy of Contemporary Music" de Guildford, Inglaterra, en la cual es aceptado y cursa ahí un año de Degree en "Music Performance". Tras un maravilloso año viviendo la escena musical británica, decide volverse a España con diecinueve años a Estudiar guitarra Flamenca de concierto, estudiando en Barcelona, Jerez de la Frontera y finalizando en Madrid con los mejores guitarristas de concierto a nivel nacional e internacional.
Una vez instalado en Madrid comienza a ser demandado como acompañante y arreglista de varias cantantes y proyectos y comienza a hacerse hueco en la escena musical profesional.
Ha girado con Antonio José (Ganador del programa televisivo "La Voz" 2015) donde ha podido tocar y compartir escenario con artistas como Antonio Orozco, Carlos Baute, Pablo López, ha tocado en proyectos para artistas como Biselé, Eduardo Barbero Flamenco&Soul Project, José Bernal, Gospel Factory, Nía Correia (El Rey León), Mirela García (Finalista Eurovisión 2016). Y ha producido y dirigido las bandas de cantantes como Deborah Ayo (concursante de "La Voz" y actual corista de Pitingo), Ely López (La Voz, Tu Cara No Me Suena Todavía...). Actualmente reside en Madrid y viaja constantemente con diferentes proyectos como guitarrista eléctrico, flamenco, acústico y director musical e impartiendo master class por el país. Debido a su pasión por enseñar, compagina toda su actividad musical como docente en la Escuela de Música Combo.