Por qué ocurre, cómo nos afecta y qué podemos hacer para controlarlo.

Dirigido a:

Todo tipo de persona con dificultades para dirigirse a un grupo, ya sea en conciertos, charlas, ponencias o cualquier tipo de evento con público.

Impartido por:

María Neila (Licenciada en CC de la Información, experta en comunicación, promoción y gestión de eventos. Cantante y escritora). www.marianeila.es

 Presentación:

1. Introducción

- El miedo en el ser humano ¿De dónde viene el miedo?

- ¿Por qué no podemos evitarlo?

- Formas de afrontar el miedo.

Objetivo del taller: Positivizar el miedo

2. Cómo controlar el miedo escénico

  • Trabajo previo a la puesta en escena (preparación física, mental y emocional)

    • Técnicas de respiración y ejercicios prácticos

    • Técnicas de relajación y ejercicios prácticos

    • Perseverancia en el aprendizaje y la práctica

    • Pensamiento positivo, planificación y anticipación

  • Puesta en escena

    • Concentración

    • Relación con el público

    • Gestión de los errores

    • ¡Diversión!

  • Tras el evento

    • Análisis objetivo de la ejecución y puesta en escena

    • Análisis de documentos gráficos

3. Casos prácticos.

  • Debate

Para solicitar información o para inscribirte en este taller,
rellena el siguiente formulario: